TQ crea los documentos de AMFE (Análisis Modal de Fallos y Efectos), el Plan de Control y las pautas de Operación para que el operario pueda introducir los datos registrados de las mediciones y obtener resultados de las mismas.
Asimismo permite realizar auditorías a los Proveedores o Clientes y evaluarlos, asignándoles una calificación A, B o C.
La gestión de los defectos encontrados y el SPC (Control Estadístico de Proceso), nos permite evaluar nuestra producción y mediante el análisis correspondiente generar las acciones correctoras pertinentes para garantizar una producción excelente a un mínimo coste.
TQ permite recoger datos de forma automática del Host para procesarlos con ayuda de la Inteligencia Artificial que ofrece resultados sorprendentes.
TQ dispone de un gestor de Calibres que nos permite un completo análisis de las calibraciones de cada instrumento de medida, así como informes de medición propios, de Incertidumbre y de R&R (Repetibilidad y Reproducibilidad), tanto en Variables como en Atributos.
TQ organiza los usuarios por categorías según las áreas asignadas y su nivel de responsabilidad en cada área, así garantiza la fiabilidad de los resultados obtenidos y luego puede comparar la efectividad de cada usuario.
Para obtener la APQP (Advanced Product Quality Planning), además del Plan de Control y el AMFE de Diseño y el de Proceso, TQ incorpora el PPAP (Proceso de Aprobación de Piezas de Producción) completo, según la norma VDA, Aviación y otros, lo que facilita la generación de este complejo documento.
También se incluye una gestión de proyectos para poder ir siguiendo la evolución de las acciones encomendadas a cada participante, mediante un gráfico de Gantt.
Para completar el APQP, la Fase 5 de Lanzamiento, evaluación de retroalimentación y acciones correctoras, TQ implementa una completa gestión de acciones preventivas y correctoras, análisis de defectos, tiempos de ejecución de correcciones, costes, elaboración del documento 8D, y envío de resultados a los implicados en su elaboración.
La entrada de los datos de las mediciones puede ser directa desde el instrumento de medida, lo que evita los errores del operario y agiliza el proceso.
En todos los procesos de entrada de información, TQ incorpora un botón para incidencias que permite al operario generar una acción correctora inmediata, pasar los datos automáticamente y comunicarlo al responsable correspondiente.
El análisis por SPC en tiempo real detecta de forma inmediata cualquier desviación del proceso y nos avisa si se requiere una actuación urgente.
La flexibilidad de TQ permite que cada usuario configure el idioma que le sea más familiar escogiendo entre 5 idiomas diferentes, y cada campo puede ser personalizado según la interpretación que se quiera dar al mismo, así podemos personalizar el idioma propio de cada empresa.